SBI 2025 | Día 1 HACKATEEN

AREA BINACIONAL • October 1, 2025

Hackateen 2025 reunió a casi 300 jóvenes en UTEC Rivera

El lunes 29 de setiembre, la sede de UTEC Rivera fue escenario de la 4ª edición del Hackateen, una competencia de ideas innovadoras que motivó a cientos de niños, niñas y adolescentes de centros educativos de Rivera y Santana do Livramento a pensar en problemáticas de sus comunidades para buscar soluciones innovadoras que fueron presentadas en formado pitch ante el jurado y público presente. La actividad marcó la apertura de la Semana Binacional de Innovación 2025, un espacio de integración y colaboración en la frontera promovido por el ecosistema Área B.


En esta edición, los desafíos estuvieron alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3: Salud y Bienestar, y el 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Con dinámicas de trabajo colaborativo junto a sus docentes, los equipos desarrollaron propuestas que combinaron tecnología, innovación y compromiso social, abarcando temas tan importantes como la salud mental, el desempleo juvenil, entre otros.


Las instituciones ganadoras en las dos categorías:


Categoría Starship (5to. a 8vo. año)

1 lugar: Emplea Coop – Cooperativa escolar (Escuela Nº 2 Rivera)

2do lugar:  Proyecto “Automatización” del Liceo 1 de Tranqueras

3er lugar: proyecto Bastón inteligente del Liceo 6 de Rivera.


Categoría Saturn V (9no. año a 3º de EMS)

1er lugar:  Cooperativas inclusivas en Uruguay – empleo juvenil

2do lugar:  Programa educacional de escucha activa de la Escola Rivadavia Correa de Livramento.

3er lugar: Misión Quiroga – proyecto de innovación, reciclaje e inclusión para promover la lectura del Polo Educativo Tecnológico de UTU.


El Hackateen se consolida así como un espacio de aprendizaje, intercambio y desarrollo de capacidades emprendedoras en la frontera Rivera–Livramento, alentando a las nuevas generaciones a pensar soluciones para los desafíos locales y globales.


Este evento fue liderado por:

UTEC, y contó con el apoyo de varias instituciones y empresas:

Prefeitura de Sant’Ana do Livramento, Intendencia Departamental de Rivera, Ministerio de Educación y Cultura, ANEP, Súper 300, Provisión Ribeiro, Frutería Dois Irmãos, Laboratorio Dr. Pio, Sesc, Centro de Danzas Lampert, Mc Donalds, Grupo Giordani Turismo, Agencia Frame y Panorama TV.


Compartilo en

By AREA BINACIONAL July 24, 2025
Semana Binacional de la Innovación 2025
By AREA BINACIONAL June 4, 2024
¡Hola! 👋 Tenemos el gusto de invitarte al evento de cierre del proyecto «Economía Circular: Innovación y Desarrollo Sustentable de la Industria Maderera». 🗓 Fecha: 4 de junio 🕣 Hora: A partir de las 8:30 h 📍 Lugar: Salón de actos de UTEC en Rivera (Guido Machado Brum, 2390 – Rivera) Para inscribirte, por favor, completa el formulario en el siguiente enlace: bit.ly/cierreEconomiaCircular ¡Te esperamos para compartir juntos los logros y avances de este proyecto! 🌍🌳
By AREA BINACIONAL March 8, 2024
El Laboratorio de Humanidades Digitales de UTEC invita a la charla virtual «Investigación en educación y tecnologías digitales del Lab HD. Validando nuevas herramientas para la educación universitaria». Martes 4 de junio, 12:30 h. Modalidad virtual: meet.google.com/nxn-kxys-hfa [image: InvEducación-TV (1) (1).png]T
By AREA BINACIONAL March 6, 2024
El taller presencial de Oportunidades circulares: negocios para un futuro sostenible está dirigido a cualquier persona interesada en la temática, interna o externa a la universidad. Se desarrollará en UTEC Fray Bentos, tiene una duración de 3 horas, y busca sensibilizar sobre la importancia de la economía circular, su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las oportunidades que ofrece. Es sin costo y el cupo es para 30 personas. Programa Módulo 1 | ¿Porqué es necesario un cambio en las prácticas de producción y consumo? Concepto de economía circular, las diferentes definiciones. Herramientas útiles para aplicar la economía circular en los negocios. Estudio de un caso como disparador del debate. Módulo 2 | ¿Quiénes tienen la responsabilidad de aplicar la economía circular? Debate, concepto de la cuádruple hélice, información sobre apoyos económicos nacionales e internacionales. Módulo 3 | ¿Cómo medir la circularidad? ¿Cómo evitar los impostores ecológicos? Conceptos generales de indicadores estratégicos y operativos. Este taller se enmarca en el Programa de Fomento de Cultura Circular. Inscripción hasta el 20/5. ¡INSCRIBITE AQUÍ!